Infomación general
La trata de personas implica reclutar, transportar, transferir, entregar, retener o recibir a una persona mediante violencia o amenaza ilegal, secuestro, engaño, inducción a error o aprovechamiento de errores o incapacidades para comprender adecuadamente la acción emprendida, abuso de una relación de dependencia, explotación de una posición crítica o estado de indefensión, ofrecimiento o aceptación de beneficios materiales o personales, o la promesa de los mismos, a una persona que ejerce el cuidado o la supervisión sobre otra persona
– con el fin de explotarla, incluso con su consentimiento, especialmente en prostitución, pornografía u otras formas de explotación sexual, trabajo o servicios forzados, mendicidad, esclavitud u otras formas de explotación que degradan la dignidad humana, o para la obtención de células, tejidos u órganos en contra de las disposiciones legales. Si el comportamiento del agresor involucra a un menor de edad, constituye tráfico de personas, incluso si no se utilizan métodos o medios mencionados arriba.
Fundamento legal
artículo 115 § 22 del Código penal
La concesión de una autorización de residencia temporal a las víctimas de la trata de personas tiene como objetivo, por un lado, proporcionar las condiciones adecuadas para llevar a cabo procedimientos relacionados con el delito de trata de personas y, por otro lado, permitir que la presunta víctima reciba la ayuda y el apoyo necesarios, así como lograr su autonomía al asegurar la legalidad de su estancia en Polonia y permitirle trabajar sin necesidad de contar con un permiso de trabajo.
Trabajo forzado
Las circunstancias que suelen caracterizar el trabajo forzado y que pueden indicar un caso de trata de personas para este tipo de labor incluyen:
- el empleador o la persona que recluta utilizan prácticas deshonestas o coercitivas,
- el uso de violencia física o psicológica contra los trabajadores,
- privación de libertad, control o limitación de la movilidad de los trabajadores,
- trabajo sin remuneración,
- trabajo sin contrato laboral,
- malas condiciones sociales y de vida,
- trabajo para pagar deudas,
- obligación de trabajar horas excesivas,
- retención de documentos de los trabajadores, como pasaportes.
Si un extranjero ha sido contratado en Polonia sin información clara sobre las condiciones de trabajo, o si las condiciones eran diferentes a las presentadas durante la contratación y como resultado fue explotado por su empleador, existe la posibilidad de que haya sido víctima de trata de personas para trabajo forzoso.
Requisitos
Para que un extranjero pueda obtener un permiso de residencia temporal para víctimas de trata de personas, es necesario que cumpla de manera conjunta con los siguientes requisitos:
- Residir en el territorio de la República de Polonia.
- Denunciar un presunto caso de trata de personas y cooperar con las autoridades competentes para llevar a cabo el procedimiento relacionado con el delito de trata de personas y, en el caso de un extranjero menor de edad, obtener el estatus de víctima en el procedimiento por el delito de trata de personas.
- Cumplir con los requisitos formales relacionados con la autorización, lo que incluye presentar la solicitud en el formulario correspondiente con los documentos necesarios, así como comparecer en la oficina de migración correspondiente y presentar un pasaporte válido junto con las huellas dactilares.
- Cortar cualquier contacto con personas sospechosas de cometer el delito de trata de personas.
Fundamento legal
artículo 176 de la Ley de 12 de diciembre de 2013 sobre extranjeros (ustawa o cudzoziemcach)
En el procedimiento para otorgar un permiso de residencia temporal a extranjeros víctimas de trata de personas, no se aplican las disposiciones del artículo 99, apartado 1, puntos 2 y 4-6, así como del artículo 100, apartado 1, puntos 2, 3 y 6-9 de la Ley sobre extranjeros.
Fundamento legal
artículo 178 de la Ley de 12 de diciembre de 2013 sobre extranjeros (ustawa o cudzoziemcach)
Esto significa que la solicitud para obtener una autorización de residencia temporal como víctima de trata de personas también se puede presentar durante la estancia ilegal en el territorio de la República de Polonia, por ejemplo, después de los 90 días de estancia sin visado o después de la fecha de validez del visado.
Fundamento legal
artículo 100, apartado 1, punto 9 en relación con el artículo 178 de la Ley de 12 de diciembre de 2013 sobre extranjeros (ustawa o cudzoziemcach)
¡Recuerda! Antes de presentar la solicitud, primero debes denunciar un presunto caso de trata de personas y cooperar con las autoridades estatales pertinentes en el caso del delito de trata de personas.
El permiso de residencia temporal se otorga por un período mínimo de 6 meses.
Fundamento legal
artículo 177 de la Ley de 12 de diciembre de 2013 sobre extranjeros (ustawa o cudzoziemcach)
Cooperación con las autoridades
Antes de presentar la solicitud de residencia temporal como víctima de trata de personas, primero debes denunciar un presunto caso de trata de personas a la Policía. Puedes hacerlo de una de las siguientes maneras:
- Dirígete a la comisaría de policía más cercana.
- Llama al número de emergencias 112.
- Envía un correo electrónico a: handelludzmibsk@policja.gov.pl.
- Utiliza los teléfonos de ayuda: +48 22 628 01 20, +48 22 628 99 99.
- Contacta con el número de emergencia: +48 605 687 750.
Documentos necesarios
Para obtener una autorización de residencia temporal como víctima de trata de personas, debes presentar los siguientes documentos:
- Solicitud redactada en polaco en un modelo oficial (descargable en polaco), firmada por el solicitante
Fundamento legal
artículo 106, apartado 1 de la Ley de 12 de diciembre de 2013 sobre extranjeros (ustawa o cudzoziemcach)
- Fotocopia del documento de viaje (pasaporte) válido (el original debe ser presentado al funcionario de la oficina del voivodato); en un caso especialmente justificado, cuando el extranjero no disponga de un documento de viaje válido y no sea posible obtenerlo, podrá presentar otro documento que confirme su identidad
Fundamento legal
artículo 106, apartados 2 y 3 de la Ley de 12 de diciembre de 2013 sobre extranjeros (ustawa o cudzoziemcach)
- 4 fotografías:
- requisitos de calidad de la fotografía: en buen estado, en color y nítida
- formato de la fotografía: de 35 x 45 milimetros (tamaño carné),
- de no más de 6 meses de antigüedad
- tomada de frente, en la que se vea de forma clara los dos lados de la cara, desde la cima de la cabeza hasta la parte superior de los hombros, de manera que la cara ocupe el 70-80% de la fotografía
- requisitos del fondo: uniforme claro y liso
- requisitos de la expresión del rostro en la fotografía: mirando hacia adelante con los ojos abiertos, con una expresión neutra, boca cerrada y cabello descubierto
- la fotografía debe reproducir el color natural de la piel
Fundamento legal
- artículo 106, apartado 2, punto 1) de la Ley de 12 de diciembre de 2013 sobre extranjeros (ustawa o cudzoziemcach)
- § 3, apartado 2 del Decreto del Ministro del Interior y Administración de 17 de abril de 2019 sobre la solicitud de autorización de residencia temporal (rozporządzenie Ministra Spraw Wewnętrznych i Administracji w sprawie wniosku o udzielenie cudzoziemcowi zezwolenia na pobyt czasowy)
- Documentos acreditativos del cumplimiento de los requisitos de autorización de residencia temporal:
- Documentos que indiquen que el extranjero es víctima de trata de personas.
- Documentos que confirmen la cooperación con la autoridad competente para llevar a cabo el procedimiento relacionado con el delito de trata de personas (por ejemplo, la Policía).
- En el caso de un extranjero menor de edad, documentos que confirmen que ha obtenido el estatus de víctima en el procedimiento por el delito de trata de personas.
¿Dónde presentar la solicitud?
En la oficina del voivodato (Urząd Wojewódzki) donde tenga su residencia el solicitante.
Fundamento legal
artículo 104, apartado 1 de la Ley de 12 de diciembre de 2013 sobre extranjeros (ustawa o cudzoziemcach)
Certificado
A un extranjero respecto al cual exista la presunción (es decir, la sospecha) de que es víctima de trata de personas se le emite un certificado que confirme la existencia de esta presunción).
Fundamento legal
artículo 170 de la Ley de 12 de diciembre de 2013 sobre extranjeros (ustawa o cudzoziemcach)
Este tipo de certificado es emitido por la autoridad competente para llevar a cabo la investigación, por lo tanto, dependiendo de la etapa de las acciones, puede ser un oficial de policía, la Guardia Fronteriza o, en caso de que se inicie una investigación, un fiscal.
Fundamento legal
artículo 172, apartado 1 de la Ley de 12 de diciembre de 2013 sobre extranjeros (ustawa o cudzoziemcach)
Durante el período de validez del certificado, la estancia del extranjero en territorio polaco se considera legal.
Fundamento legal
artículo 171, apartado 1 de la Ley de 12 de diciembre de 2013 sobre extranjeros (ustawa o cudzoziemcach)
El certificado es válido por un período de 3 meses a partir de la fecha de emisión, y en el caso de un extranjero menor de edad, es válido por un período de 4 meses a partir de la fecha de emisión.
Fundamento legal
artículo 172, apartado 2 de la Ley de 12 de diciembre de 2013 sobre extranjeros (ustawa o cudzoziemcach)
Tasas
Exento del pago.
Fundamento legal
posición III. 2 del anexo de la Ley de 16 de diciembre de 2006 sobre el impuesto de timbre (ustawa o opłacie skarbowej)
Modelos oficiales para descargar
18 Wniosek o udzielenie cudzoziemcowi zezwolenia na pobyt czasowy